Mirada sociológica al "software" lúdico la dramaturgia de Erving Goffman en los videojuegos
2019; Centro de Investigaciones Sociológicas; Issue: 166 Linguagem: Espanhol
10.5477/cis/reis.166.135
ISSN1988-5903
AutoresHéctor Puente Bienvenido, Costán Sequeiros Bruna,
Tópico(s)Media and Digital Communication
ResumoDesde las sensibilidades metafóricas desarrolladas por Erving Goffman, proponemos una aproximación a las problemáticas del juego a través de una genealogía que rastrea las conexiones goffmanianas con los dispositivos videolúdicos. De este modo, entendemos las interacciones y la vida social como un espacio performativo donde se interpretan roles y operan simultáneamente cuatro metáforas descritas por el autor (teatral, rito, marco y juego). Aplicando una metodología de análisis cualitativo basada en entrevistas y observación participante (virtual y cara a cara) aspiramos a aprehender la cultura de juego mientras profundizamos en los rasgos más sutiles y subyacentes de la interacción lúdica. Para ello, proponemos un recorrido por los escenarios, interacciones, performatividades y mecanismos de socialización, presentes en los videojuegos, que progresivamente son más ubicuos y relevantes en la preocupación y quehacer sociológico.
Referência(s)