Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Racismo ambiental: muerte lenta y despojo de territorio ancestral afroecuatoriano en Esmeraldas

2019; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador; Issue: 64 Linguagem: Espanhol

10.17141/iconos.64.2019.3686

ISSN

2224-6983

Autores

María Moreno,

Tópico(s)

Risk Perception and Management

Resumo

En la comunidad de Wimbí, cantón San Lorenzo, al norte de la provincia de Esmeraldas, Ecuador, se producen formas de racismo que se expresan no solo en el despojo o la acumulación por desposesión de territorio ancestral (que incluye desalojo y formas de violencia como amedrentamiento de la población local), sino también en formas de sufrimiento ambiental que tienen efectos en la salud y los medios de subsistencia, y que más bien se deberían entender como una forma de eliminación étnica en territorio, que produce la muerte lenta de poblaciones afroecuatorianas mediante acciones e inacciones que comprometen su vida y salud. La lucha antirracista consiste en permanecer en territorio y en apelar al derecho de posesión ancestral como pueblo afroecuatoriano y a los derechos de la naturaleza de la Constitución de 2008.

Referência(s)