Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El reconocimiento legal de la economía social en Europa. Alcance y consecuencias

2019; Ediciones Universidad Cooperativa; Volume: 27; Issue: 114 Linguagem: Espanhol

10.16925/2382-4220.2019.01.06

ISSN

2382-4220

Autores

Gemma Fajardo García,

Tópico(s)

Cooperative Studies and Economics

Resumo

El concepto de economía social se encuentra en la doctrina y en las políticas públicas en la Unión Europea yen sus Estados miembros desde la década de los ochenta del siglo xx. En el 2009, el Parlamento Europeo instóa los Estados a regular la economía social, a fin de visibilizarla y estar en capacidad de elaborar y aplicarlepolíticas de fomento tanto desde la Unión Europea como desde los Estados. Nos hemos planteado hasta quépunto ha tenido respuesta esta recomendación del Parlamento Europeo y hemos analizado las legislaciones europeas dictadas en torno a la economía social y solidaria, buscando destacar sus rasgos de identidadcomo, por ejemplo, el concepto, los fines y los principios, así como los modelos de empresa propuesta y elsistema de acreditación de su condición de empresa de la economía social. A partir del análisis de las leyesaprobadas a partir del 2009, se llega a la conclusión de que, si bien se ha dado un reconocimiento legal de laeconomía social, este no ha sido muy extendido y, además, los avances en favor de su promoción no han sidosignificativos. Por una parte, la pluralidad de conceptos que se han generado en torno a la economía social(economía solidaria, economía colaborativa, empresa social, emprendimiento social) están creando confusiónsobre su concepto y ámbito.

Referência(s)
Altmetric
PlumX