Relaciones estratigráficas entre el patagoniano y el santacruciano en la Patagonia austral

1938; Volume: 1; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

ISSN

0325-2264

Autores

Egidio Feruglio,

Tópico(s)

Geological and Geophysical Studies Worldwide

Resumo

En la presente nota doy a conocer los estudios realizados sobre las relaciones de la serie marina del Patagoniano (incluso elSuprapatagoniano) y la serie continental del Santacruciano, a lo largo de lacosta entre Santa Cruz y Coyle, y en algunos parajes de la zona subandina.Los estudios en la zona costanera se refieren en particular a las inmediacionesdel Monte Lean, que visite en febrero de 1936, y al acantilado entre Coyle yel canadon de las Vacas, donde efectue un primer reconocimiento en febreroy varias excursiones entre octubre y diciembre de 1936.Durante la misma epoca, el ingeniero J. Brandmayr realizo, por iniciativade la Direccion General de Yacimientos Petroliferos Fiscales, un estudiomuy prolijo de la zona costanera al norte de Coyle. El nombrado geologo,secundado por el doctor I. Bracaccini y por el topografo G. Pacchioni,levanto un perfil detallado de los terrenos que se asoman a todo lo largo de lacosta entre Coyle y el canadon de las Vacas. Los datos que aqui expongo,aunque son fruto de mis observaciones, fueron recogidos en su mayor parteconjuntamente con dichos colegas y con el senor G. De Ferrariis. En losperfiles que adjunto sobre la zona proxima a Coyle, he sustituido mis cotasbarometricas con las consignadas por el ingeniero Brandmayr, las que tienenmayor seguridad, pues fueron determinadas con mediciones taquimetricas,apoyadas a una triangulacion que arranco del pilar A del ServicioHidrografico Argentino, situado cerca de Coyle.

Referência(s)