Inoculación de Lactobacillus plantarum para la fermentación y conservación del ensilaje de maíz
2020; Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López; Volume: 11; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.51260/revista_espamciencia.v11i2.237
ISSN1390-8103
AutoresErnesto Hurtado, Fátima Graciela Arteaga Chávez, Boris Andrés Zambrano Zambrano, Arturo José Vera Mendoza,
Tópico(s)Seed and Plant Biochemistry
ResumoCon el fin de evaluar el efecto de la inoculación de L. plantarum en la fermentación, conservación y calidad del ensilaje de maíz (Zea mays), se realizó el ensilaje de 32 bolsas con forraje a diferentes dosis de inoculado de L. plantarum (0, 5, 10, 15 ml) y tiempo de muestreo (15, 30, 45 días), en un diseño completamente al azar. Se estudió el pH, temperatura y unidades formadoras de colonias (UFC). Además de las características bromatológicas. El tiempo de muestreo resultó ser significativo (p<0,01) para el pH, siendo a los 30 días el de menor valor promedio (3,65). Se observó una temperatura mayor (27oC) a los 15 días de muestreo (p<0,01). La aplicación de L. plantarum en los componentes bromatológicos no incidió estadísticamente a excepción de la materia seca donde T3 a los 15 días presentó mayor promedio (23,65%). Además, los promedios máximos fueron para proteína cruda (10,71%) en T2 a los 30 días; estrato etéreo (2,36%) en T1 a los 45 días; fibra cruda (37,30%) en T3 a los 45 días; ceniza (9,28%) en T2 a los 30 días y energía digestible (2,41 Mcal/Kg) en T2 a los 15 días. Se concluye que la inoculación microbiana permite acelerar el proceso de conservación del forraje.
Referência(s)