Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Anatomía animal. Técnicas digitales para la reconstrucción escultórica de la apariencia original de un modelo de cera del siglo XIX

2019; Volume: 10; Issue: 19 Linguagem: Espanhol

10.30763/intervencion.2019.19.209

ISSN

2448-5934

Autores

Óscar Hernández-Muñoz, María Alicia Sánchez Ortiz, Paris Matía Martín,

Tópico(s)

Architecture and Art History Studies

Resumo

Para esta INVESTIGACIÓN se ha empleado una combinación de fotogrametría, modelado digital e impresión 3D como apoyo para la puesta en valor de un modelo anatómico animal, escultura de bulto redondo creada en el siglo XIX, perteneciente al Museo Veterinario Complutense, Universidad Complutense de Madrid (UCM) (España), cuya integridad original estaba comprometida como consecuencia de la amputación completa de su cabeza. La ausencia de fragmentos originales y la inexistencia de fuentes documentales, visuales o escritas que justificasen una anastilosis, llevó a plantear una solución alternativa en la que primara el respeto al original como "ruina", a la vez que contribuyera a una mejor comprensión de sus valores funcionales perdidos. Gracias a la metodología utilizada, se minimizó la manipulación de la obra y fue innecesaria la aplicación de sustancias químicas durante la fase de registro. El modelo digital elaborado se ha compartido a través de internet, lo que contribuye a su difusión.

Referência(s)
Altmetric
PlumX