Metamodelo del Proceso de Incubación de Empresas: Componente Especificación de Etapas, Requisitos según Modelo FURPS+ y Criterios del Producto
2017; Elsevier BV; Volume: 1; Issue: 19 Linguagem: Espanhol
ISSN
2255-3886
AutoresYusneyi Carballo Barrera, Augusto Alberto Nichols,
Tópico(s)Collaboration in agile enterprises
ResumoUna incubadora de empresas es un modelo de gestion donde se asiste a emprendedores y sus proyectos, ayudando a las nuevas empresas a sobrevivir y crecer durante las etapas vulnerables del arranque. Presenta necesidades especificas que requieren de una infraestructura de tecnologia de informacion que soporte un conjunto de funcionalidades de apoyo, ademas de una metodologia que oriente el desarrollo de las actividades del proceso. Contar con una aplicacion de incubacion de empresas automatizada, en linea y de acceso abierto, beneficiara a los actores facilitando el acceso a recursos, servicios de soporte, acompanamiento en linea, conectividad y el desarrollo de redes en el marco de un ecosistema emprendedor. Las organizaciones que desarrollan programas de apoyo a emprendedores tambien se benefician, al permitir la trazabilidad o seguimiento del avance de los proyectos en las distintas etapas del proceso de incubacion y considerar la especificacion de indicadores y recopilacion de informacion asociada, que pueda luego ser analizada para mejorar procesos, servicios y productos. Considerando estos aspectos, el objetivo de este articulo es especificar un conjunto de requisitos funcionales y no funcionales para aplicaciones informaticas de apoyo al proceso de incubacion de empresas aplicando la clasificacion del modelo FURPS+[19]. El principal aporte es una identificacion de requisitos relacionados con las funcionalidades o servicios del producto, la usabilidad, fiabilidad, rendimiento, aspectos de calidad, soporte, diseno e implementacion, interfaces, empaquetamiento, licenciamiento, distribucion, y posibles limitaciones asociadas al hardware; una especificacion mas completa, no solo de aspectos metodologicos o tecnicos centrados en el desarrollo de herramientas que integraran el software.
Referência(s)