Marcas para la vida, señales para la muerte Los cuerpos tatuados de la cultura Chancay en Cerro Colorado, Huacho, Perú
2019; Volume: 3; Issue: 6 Linguagem: Espanhol
10.9789/2525-3050.2018.v3i6.344-377
ISSN2525-3050
AutoresPieter Van Dalen Luna, Alfredo Altamirano Enciso, Łukasz Majchrzak,
Tópico(s)Historical Studies in Latin America
ResumoEl presente artículo busca difundir el hallazgo arqueológico en el cementerio de Cerro Colorado, de individuos con tatuajes corporales, correspondientes a la cultura Chancay. Se trata de un descubrimiento poco conocido y poco recurrente en las sociedades andinas prehispánicas, salvo algunos casos aislados de las culturas Paracas y Moche. La importancia del hallazgo que presentaremos radica en que se trata de más de un centenar de individuos con este tratamiento corporal. Los cuerpos tatuados corresponden al Periodo Intermedio Tardío (1000-1470 d.C.), presentando tanto individuos de sexo masculino como femenino y de diferentes edades, con diversidad de motivos, elaborados principalmente en colores negro, azul y rojo. La práctica de aplicación de tatuajes se desarrolló como una actividad muy difundida de parte de la población, realizada en ceremonias religiosas.
Referência(s)