Plata quemada: ensayo sobre capitalismo y violencia en la tradición de la novela negra latinoamericana
2015; Universidad Nacional de Rosario; Volume: 4; Issue: 08 Linguagem: Espanhol
ISSN
1853-9580
Autores Tópico(s)Memory, violence, and history
Resumoeste ensayo propone leer la novela negra latinoamericana de las ultimas decadas como una transculturacion radical del hard-boiled norteamericano. Primero, se ofrece una breve discusion critica de las formas de apropiacion del genero negro por parte de autores como Ramon Diaz Eterovic, Franz Galich, Dante Liano y Elmer Mendoza, entre otros, en la que se resalta la relacion de las transformaciones genericas con las tradiciones narrativas locales y los respectivos contextos sociopoliticos. Por ultimo se hace un analisis detallado de la poetica de la violencia articulada en Plata quemada (1996) de Ricardo Piglia, por ser un caso paradigmatico de la radicalizacion de la estetica negra en el contexto latinoamericano. Esta lectura muestra el modo en el cual la estetizacion y la representacion hiperbolica de la violencia expresan una critica al capitalismo e ilumina la critica de la violencia sistemica que tiene lugar en la novela desde la filosofia del dinero de Georg Simmel y la teorizacion de la funcion de la novela policial en la modernidad de Siegfried Kracauer.
Referência(s)