Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Predictores psicosociales y psicopolíticos de la justificación de la desigualdad social

2016; Pontifical Catholic University of Peru; Volume: 35; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.18800/psico.201701.010

ISSN

2223-3733

Autores

Lucas Gatica, Juan Pablo Martini, Matías Dreizik, Débora Imhoff,

Tópico(s)

Social Sciences and Policies

Resumo

El presente trabajo buscó conocer el poder predictivo de variables ideológicas (autoritarismo, creencia en un mundo justo, orientación a la dominancia social, autoposicionamiento ideo lógico), cognitivas (atribuciones causales sobre la pobreza, prejuicio hacia personas pobres) y sociodemográficas sobre la justificación de la desigualdad social.Se realizó un estudio cuantitativo correlacional.Participaron 305 estudiantes de ambos sexos de 18 a 60 años (M=22.95;DE=4.75) de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.Los resultados indican particularidades en torno al poder predictivo de estas variables dependiendo de la dimensión de la justificación de la desigualdad social evaluada.En función de estos resul tados, se precisa el aporte de la psicología política a la comprensión de los mecanismos psicosociales que posibilitan la legitimación de la desigualdad.

Referência(s)