Los desajustes entre la organización político-administrativa y las realidades territoriales: La articulación funcional del Valle del Tiétar Abulense
2019; Complutense University of Madrid; Volume: 39; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.5209/aguc.64683
ISSN1988-2378
AutoresMiguel Ángel Troitiño Vinuesa, Libertad Troitiño Torralba,
Tópico(s)Regional Development and Innovation
ResumoEl municipio, entidad administrativa histórica, tiene múltiples dificultades para ser una unidad eficiente en el gobierno actual del territorio español, sin embargo, por la “sacralización” del mapa municipal y provincial, está resultando muy difícil perfilar entidades de escala intermedia, comarcas o áreas funcionales, que respondan a los problemas y las demandas sociales existentes, resultando evidente, en el caso de Castilla y León, la necesidad de revisar en profundidad el modelo de organización y gestión del territorio rural. En este artículo, centrado en el valle del Tiétar Abulense, tras presentar la organización político administrativa de la comarca, se analizan las características del poblamiento, el crecimiento explosivo del parque edificado por el protagonismo desmedido de la residencia secundaria y los cambios tipológicos y morfológicos de los asentamientos (núcleos tradicionales, ensanches, urbanizaciones y diseminados), para concluir explicando la articulación funcional e identificando los núcleos rectores del territorio.
Referência(s)