Braquiópodos y Pelecípodos Carboníferos en la provincia de La Rioja. (Argentina)
1948; Volume: 3; Issue: 18 Linguagem: Espanhol
ISSN
0325-2264
Autores Tópico(s)Archaeological and Geological Studies
ResumoHasta 1943, el conocimiento de las faunas marinas del Carboniferoargentino giraba en torno de los fosiles de las localidades de Barrealy Leoncito (distantes entre si unos 25 kilometros) en la provincia de San Juan y los de la Sierra Baya, en la provincia de Buenos Aires. Desde aquella fecha, de acuerdo con el ritmo creciente que, en nuestro ambiente, estan adquiriendo las investigaciones geologicas y paleontologicas, se han multiplicado los hallazgos de fosiles marinos del Paleozoico superior y su estudio ha permitido ampliar lo poco que se sabia sobre estas faunas, suministrando, ademas, importantes datos para averiguar la extension regional de los sedimentos marinos del Antracolitico inferior. La serie de hallazgos comenzo con el efectuado por el doctor Leidhold en la zona de la cordillera del Viento, cerca del distrito minero de Andacollo, en el norte del territorio de Neuquen, donde el colega mencionado encontro fosiles que, en mi opinion, podrian corresponder al genero Syringothyris Winchell (cf. Leanza, Braquiopodos Carboniferos, 1945, p. 305); siguio con el descubrimiento realizado por el doctor Dessanti en la region cruzada por el arroyo Imperial (Sierra Pintada, provincia de Mendoza); luego continuo con el efectuado por el doctor Frenguelli en la Quebrada de la Herradura, al norte de Jachal, en la parte septentrional de la provincia de San Juan, y ahora culmina con el hallazgo de la fauna que describire en el presente trabajo y que procede de una localidad situada en el norte de la provincia de La Rioja.
Referência(s)