Cambio estructural de la vocación agrícola y pecuaria en el municipio de Purificación, Tolima, Colombia
2018; Volume: 15; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.18041/1657-2815/libreempresa.2018v15n2.5361
ISSN2538-9904
AutoresWilson Sánchez Jiménez, Libia Esperanza Nieto Gómez, Reinaldo Giraldo Díaz,
Tópico(s)Plant and soil sciences
ResumoEn el municipio de Purificación, Tolima, Colombia, las economías basadas en el monocultivo del arroz y la explotación de hidrocarburos son los principales renglones de las actividades productivas. Este modelo extractivista ha generado un cambio abrupto en el uso y tenencia de la tierra; en los modos de vida de las comunidades y en las transformaciones de las relaciones sociales de este territorio. Además, el conflicto social y armado colombiano se constituyó en uno de los escenarios del despojo sistemático de la tierra. Metodológicamente, se analiza críticamente la Visión 2025 del departamento del Tolima, contrastándola con las mejores prácticas de la literatura y con observaciones en la zona, para desarrollar una postura crítica desde la perspectiva de las comunidades y la sociedad. Se pudo visibilizar el progresivo cambio estructural de la vocación agrícola y pecuaria de una agricultura familiar campesina a un modelo de economía extractivista. Se concluye que el acaparamiento de la tierra se constituye en un verdadero obstáculo para la pervivencia de las economías campesinas y sus modos de vida, su cultura y sus procesos identitarios ligados al uso comunitario de la tierra. Pese a la existencia de políticas públicas enfocadas al desarrollo de las comunidades rurales y cuidado de los ecosistemas, los entes territoriales están lejos de lograr dar respuesta a la gravísima situación de las comunidades rurales. La actual configuración del uso y tenencia de la tierra en el municipio de Purificación, permite comprender lo inicuas que han sido las políticas públicas en el campo colombiano.
Referência(s)