Rendimientos de faena de corderos pesados de diferentes biotipos en el sur de Corrientes, Argentina

2007; Volume: 18; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.30972/vet.1811921

ISSN

1669-6840

Autores

G. I. Rébak, A. Capellari, M. A. Revidatti, C. Robson, D. Rochinotti, Sebastián Sánchez, F. Arias Usandivara,

Tópico(s)

Genetic and phenotypic traits in livestock

Resumo

El presente estudio se realizo con la finalidad de evaluar el efecto de la raza o biotipo sobre rendimientos de faena de corderos pesados de razas doble proposito propias del nordeste argentino: Corriedale, Romney y triple cruza incorporando razas carniceras, obtenidas mediante el apareamiento de madres F1 con padres Texel (Romney + Border Leicester x Texel y Corriedale + Border Leicester x Texel). La produccion primaria se llevo a cabo en instalaciones del INTA (Mercedes, Corrientes), que posee un rodeo mixto de bovinos y ovinos, con majada de base genetica predominantemente Corriedale, seleccionandose para el presente estudio 25 animales puros e incorporandose 4 ejemplares de cada una de las restantes razas. Al nacimiento los corderos fueron identificados segun la raza y en el momento del destete fueron sometidos al mismo tratamiento de alimentacion: pasturas naturales con suplementacion de alimento balanceado comercial con 16% de PB. Cuando los corderos alcanzaron pesos de faena (de 32 a 35 kg) y condicion corporal adecuada (≥ 2) fueron sacrificados en una planta frigorifica. Previo a la faena se pesaron los animales en forma individual y en la planta industrial fueron alojados en los corrales de descanso. Al ingresar a faena se registraron los numeros de caravanas para coincidir con los numeros de garrones. Se registraron los pesos de las carcasas libres de manos, patas y cabeza, para determinar los rendimientos de faena. La comparacion de los promedios estimados para las diferentes razas se realizo mediante ANOVA segun un diseno completamente aleatorizado. Se concluye que no hubo diferencias significativas en los rendimientos de faena de los diferentes biotipos estudiados (p > 0,05).

Referência(s)
Altmetric
PlumX