Artigo Acesso aberto

El ejército que salvó a la humanidad

2018; Volume: 2; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.22517/25392662.20121

ISSN

2539-2662

Autores

Leonardo Agudelo Velásquez,

Tópico(s)

Memory, violence, and history

Resumo

En 2015, durante el desfile militar en la Plaza Roja de Moscú por la conmemoración de los setenta años del fin de la Segunda Guerra Mundial, en el llamado Día de la Victoria, el presidente de Rusia Vladimir Putin pronunció el discurso donde afirmó: “El ejército de la Unión Soviética, junto a los ejércitos de Estados Unidos e Inglaterra, salvó a la humanidad del fascismo”.En 1945, Stalin les sugirió a sus generales tomar Berlín antes de la fecha del primero de mayo para conmemorar en la URSS dos grandes eventos: uno, el día más luminoso de la clase obrera, y el otro, el triunfo de la forma de vida socialista sobre la amenaza que se cernía sobre la humanidad: el fascismo. Pero los generales soviéticos al frente de la batalla contra la capital del III Reich, no lograron la rendición alemana para la fecha, y entonces el Día de la Victoria se celebró el 9 de mayo de ese año en la Plaza Roja de Moscú, cuando el general Zhúkov, montando un caballo blanco, marchó frente a sus tropas llevando las insignias de los ejércitos alemanes apuntando al suelo como símbolo del triunfo sobre los nazis, que costó a la patria del socialismo más de 25 millones de muertos.¿Pero qué sabemos del ejército que cargó sobre sus hombros la tarea de arrebatarle de las manos al partido nazi el trueno de la guerra?

Referência(s)