Diagnóstico, prevención y control de los hemoparásitos bovinos. Apuntes de una vida: Otoniel Vizcaíno Gerdts
2018; Volume: 2018; Issue: 78 Linguagem: Espanhol
ISSN
2539-1100
AutoresLuís Carlos Villamil Jiménez, Luís Carlos,
Tópico(s)Insect Resistance and Genetics
ResumoLa investigacion de los agentes transmitidos por las garrapatas (hematozoarios) se inicio en Colombia hacia fines del siglo XIX, con Federico Lleras Acosta, uno de los primeros egresados de la Escuela de Veterinaria. Jose Velasquez y Gustavo Roman incursionaron posteriormente en la prevencion de esta, mediante el metodo de la premunicion. Los estudios se retomaron hacia la decada de los 60, con la creacion del Laboratorio de Investigaciones Medicas Veterinarias (LIMV), ubicado en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Colombia. La Fundacion Rockefeller y las Universidades de Illinois, Texas A&M, Hannover y los proyectos colombo britanico y colombo aleman ICA-GTZ y la Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura (FAO) impulsaron las investigaciones en el tema de los hematozoarios (atenuacion, diagnostico y prevencion). Otoniel Vizcaino, investigador adscrito al Programa Nacional de Parasitologia y Entomologia Veterinaria del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se dedico a dicha labor por mas de 25 anos; ademas, genero una vacuna viva atenuada para la prevencion de hematozoarios bovinos. En estas notas se describen sus experiencias y logros, como ejemplo e inspiracion para la nueva generacion de investigadores en ciencias veterinarias.
Referência(s)