Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Los programas informativos en la televisión generalista en España: 1990-1994

2019; Servicio de Publicaciones; Volume: 24; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.5209/hics.64497

ISSN

1988-3056

Autores

Mercedes Román Portas, Beatriz Feijóo, Aurora García González,

Tópico(s)

Media and Digital Communication

Resumo

El artículo trata de realizar una aproximación a la programación informativa de las cadenas generalistas (TVE-1, TVE-2, Antena 3 TV y Telecinco) durante sus primeros cinco años de convivencia o competencia, es decir desde 1990 a 1994. Este trabajo se enmarca en un estudio más amplio sobre la programación televisiva en el período comprendido desde 1990 hasta el apagón analógico en el año 2010. La desregulación televisiva en España, producida en 1990, permitió el nacimiento de las cadenas privadas en el ámbito estatal. Esa situación afectó al panorama televisivo existente hasta entonces. Desde 1956 hasta 1990, el Estado ostentó el monopolio de la emisión televisiva y TVE no tuvo competencia a nivel nacional. Los cambios introducidos en los años 90 conformaron un panorama totalmente nuevo.

Referência(s)