El Box en el cine: el caso de filme “Campeón Sin Corona” (1945), como representación histórica y estética de un conglomerado social

2018; UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARANÁ; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.5380/jlasss.v7i2.56835

ISSN

2238-0000

Autores

Jesús Alberto Cabañas Osorio,

Tópico(s)

Physical Education and Sports Studies

Resumo

Resumen: El presente trabajo analiza la relacion del cine con el box en el ambito de lo simbolico y la representacion cinematografica de una realidad y un conglomerado social en la pelicula mexicana Campeon sin corona, (1945) del director Alejandro Galindo. El ensayo revisa el filme desde su condensacion simbolica a traves de la biografia real del boxeador Rodolfo, El Chango Casanova y su entorno social inscrito en las clases bajas de la ciudad de Mexico y su represntacion en el cine. Una biografia verdadera que pasa a una narrativa de ficcion cinematografica para revelar a su espectador, multiples aspectos de la practica boxistica en la decada de los anos cuarenta en Mexico. Practicas entre las que destacan, el espectaculo del box, el negocio, la construccion de la masculinidad en los hombres de los barrios bajos de la ciudad, asi como la configuracion del heroe deportivo y popular, entre otros aspectos que revisa el trabajo. Aspectos de orden historico y cinematografico que revelan la opresion de una clase social sobre otra, en el ambito del box en el cine y del cine en el box.

Referência(s)
Altmetric
PlumX