Artigo Acesso aberto

El libro de Tobías. Rituales de sanación. Entre vida-muerte, ángeles-demonios

2019; Volume: 79; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.15603/1676-3394/ribla.v79n1p163-174

ISSN

1676-3394

Autores

Maricel Mena López, Andrea Puentes Rodríguez,

Tópico(s)

Ancient Egypt and Archaeology

Resumo

Los intereses de aproximación a este libro deuterocanónico, por algunos exégetas, en los últimos tiempos, se debe en parte al descubrimiento y publicación de cuatro fragmentos de este libro en la cueva de Qumram (4Q196-200), a su importancia como producción literaria de la época del Segundo Templo y sobre todo, porque en busca de un modelo de familia iluminador para los tiempos modernos, los hombres de fe ven este libro como edificante para entender la vida conyugal en los tiempos modernos. Con el intuito de ir un poco más allá de estos intereses literarios, históricos y catequéticos, este estudio analizará los rituales de sanación que se evidencian en el libro desde la antropología cultural. [1] La edición oficial de fragmentos de este libro, datados entre el 100 a.C y el 50 d.C., en arameo y hebreo, hallados en la cueva 4 de Qumrán se dio en 1995. Cf. Vílchez Líndez, José, Tobías y Judit (2000), Verbo Divino, Estella.[2] Geoffrey Miller, David (2011), Marriage in the Book of Tobit (Deuterocanonical and Cognate Literature Studies 10). Berlin - New York, Walter de Gruyter.

Referência(s)
Altmetric
PlumX