Un balance de las reformas estructurales neoliberales en América Latina

1997; United Nations Publications; Volume: 1997; Issue: 62 Linguagem: Espanhol

10.18356/91fc9957-es

ISSN

1682-0908

Autores

Joseph Ramos,

Tópico(s)

Economic Theory and Policy

Resumo

América Latina está viviendo un viraje estratégico de vastas proyecciones: desde un desarrollo hacia adentro con fuerte injerencia estatal en la producción y en el sistema de precios, a una estrategia de desarrollo hacia afuera bajo el imperio de un mercado libre, con el sector privado como agente protagónico. Este trabajo analiza las siete principales reformas asociadas a esta estrategia neoliberal. Concluye que cada una de ellas podría ser conveniente si fuese bien implementada, pero que en los hechos las más exitosas han sido la reforma tributaria, la apertura comercial, la reforma del sistema de jubilaciones y, en menor medida, las privatizaciones. Las políticas más malogradas y costosas han sido las asociadas a los programas ma-crocconómicos de estabilización, así como a la liberalización financiera. En efecto, la visión idealizada del neoliberalismo respecto a las bondades automáticas del mercado lo cegó ante fallas claves que coartan la posibilidad de movimientos rápi-dos y suaves hacia el equilibrio.

Referência(s)
Altmetric
PlumX