Artigo Revisado por pares

Recepción de la literatura de Roberto Bolaño en Corea

2019; American Association of Teachers of Spanish and Portuguese; Volume: 102; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.1353/hpn.2019.0040

ISSN

2153-6414

Autores

Kyeong‐Min Lee,

Tópico(s)

Cultural and Social Studies in Latin America

Resumo

Roberto Bolaño se dio a conocer en Corea por medio de la traducción y difusión estratégica de la editorial Open Books, dejando una huella significativa en la sociedad coreana. En el ámbito cultural, influyó en los escritores jóvenes que formaron el movimiento literario denominado Analrealismo, cuya revista Analrealism Vol. I (2015) fue una proclama desafiante frente al mercantilismo del sector editorial y al sistema cerrado y autosuficiente del mundo literario coreano que había entrado en un periodo de decadencia desde los últimos años del siglo pasado. En el espacio académico, la lectura de Bolaño sirvió para que los intelectuales coreanos pudieran recobrar su conciencia crítica y cuestionaran su relación interdependiente y simbiótica con el poder político, sólidamente estructurada a lo largo de la historia moderna coreana, a fin de reivindicar su función y responsabilidad sociopolíticas. Podría decirse que Bolaño, más que los escritores del Boom, influyó de manera notable en el contexto histórico de recepción de la literatura hispanoamericana en Corea.

Referência(s)
Altmetric
PlumX