Artigo Acesso aberto Revisado por pares

¿Por qué no hubo campañas de extirpación de idolatrías en las Filipinas (siglo XVII)?

2019; Civilisations et Littératures d’Espagne et d’Amérique du Moyen Âge aux Lumières (CLEA) - Paris Sorbonne; Issue: 33 Linguagem: Espanhol

10.4000/e-spania.30948

ISSN

1951-6169

Autores

Alexandre Coello de la Rosa,

Tópico(s)

Philippine History and Culture

Resumo

El contexto del siglo XVII peruano, donde la historiografía colonial ha situado las visitas de idolatría como una variante de las visitas eclesiásticas, difiere notablemente del contexto filipino. En este ensayo analizo la ausencia de visitadores eclesiásticos en las Filipinas, y por consiguiente, de la campañas para combatir idolatrías y herejías, como una derivada de la particular fragmentación del contexto archipelágico filipino, donde las zonas etnolingüísticas de influencia estaban adscritas a una orden religiosa diferente, así como de los conflictos jurisdiccionales que protagonizaron los arzobispos de Manila con las órdenes religiosas por imponer los principios tridentinos, a saber, el acceso a las parroquias de las órdenes religiosas y el nombramiento del clero secular. El análisis del alto nivel de conflictividad de estas instituciones nos permitirá enriquecer el debate historiográfico acerca del significado y alcance de la frailocracia como forma de gobierno en las Filipinas.

Referência(s)