Agronegocios, pueblos indígenas y procesos migratorios rururbanos en la provincia de Salta, Argentina
2019; Colombian Institute of Anthropology and History; Volume: 55; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.22380/2539472x.799
ISSN2539-472X
Autores Tópico(s)Latin American rural development
ResumoEste trabajo aborda los efectos de los agronegocios sobre la vida cotidiana de las comunidades wichí de la provincia de Salta, Argentina, enfocándose en los procesos de migración rural urbana a causa de los desmontes. Se parte del supuesto de que asistimos a un proceso de reconfiguración territorial y urbanización de la vida, producto del modelo neoextractivista, que genera una doble desvinculación de la población rural con respecto a la tierra y al trabajo, einhabilita la reproducción cultural y la subsistencia de los pueblos indígenas. Estos cambios se analizan a partir de un estudio estadístico y desde un enfoque etnográfico se desvela la visión de las comunidades, así como las distintas formas de resistencias que llevan a cabo para defender su medio de vida.
Referência(s)