Las contradicciones constitucionales de la reforma energética
2019; National Autonomous University of Mexico; Volume: 69; Issue: 274-2 Linguagem: Espanhol
10.22201/fder.24488933e.2019.274-2.69974
ISSN0185-1810
Autores Tópico(s)Water Resource Management and Quality
Resumo<p>La reforma energética de 2013 tiene como referente el olvido de la historia. Lo que muestra que el argumento que relativiza la historia no resiste el menor análisis. En una rápida toma de posición, se pueden contrastar los argumentos de la reforma energética de 2013 con el “Discurso del Gral. Lázaro Cárdenas del Río, al abrir el Congreso sus sesiones ordinarias”. La justificación de la reforma energética se carga de argumentos económicos e históricos. De estos argumentos destacan dos por la apelación al cardenismo, que aluden a la historia como recurso retórico para justificar un determinado proyecto político-económico, destacando las supuestas bondades del proyecto liberal y permitir la inversión extranjera en los energéticos mexicanos.</p><div> </div>
Referência(s)