Capacidades organizacionales y competencias para la diversificación productiva: el caso de arroz y pacú en Chaco, Argentina
2019; Universidad Nacional de Rosario; Volume: 11; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.35305/s.v11i1.160
ISSN1852-4184
AutoresVerónica Robert, Nicolás Moncaut, Marianela Pérez, G Hemellys Miranda, Miguel Alegre, Renzo Balbiano, Ignacio Ossola,
Tópico(s)Regional Development and Innovation
ResumoEn un periodo de apenas cinco años, un productor de arroz del este de la provincia de Chaco (Argentina) llevó a cabo un proceso innovador de diversificación productiva de gran envergadura. A partir de 2010, tras un reclamo ambiental, integró su actividad principal al cultivo y procesamiento de pacú, bajo un esquema de rotación entre ambas producciones. A partir de esto, se desataron cambios de magnitud en la organización que obligaron a coordinar una serie de actividades nuevas y complementarias al nuevo producto (procesamiento, logística y comercialización del nuevo producto, abastecimiento de insumos y requerimientos tecnológicos específicos). Desde la perspectiva de las competencias organizacionales, capacidades y rutinas de la firma, la diversificación requiere el desarrollo de importantes procesos de aprendizaje. Por otra parte, la literatura de pioneros sostiene que las primeras empresas en ingresar a una nueva actividad potencialmente allanan el camino a seguidoras. Este caso permite reconsiderar algunas de las principales hipótesis de ambos conjuntos de literaturas: competencias organizacionales y pioneros; ya que pone de manifiesto la complejidad de los procesos de innovación y diversificación productiva, y sus implicancias tanto al interior de la organización, como en su relación con el entorno.
Referência(s)