Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Mística y filosofía en Avicena

2019; Servicio de Publicaciones; Volume: 36; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.5209/ashf.57329

ISSN

1988-2564

Autores

Benjamín Antonio Figueroa Lackington,

Tópico(s)

Historical, Religious, and Philosophical Studies

Resumo

El presente artículo propone una nueva interpretación de la filosofía de Avicena y su problemática relación con la mística. En dos de sus enciclopedias filosóficas, Avicena introduce algunos problemas referidos a la verificabilidad de las afirmaciones empíricas y al conocimiento del Primer Principio (es decir, el Existente Necesario). Teniendo en cuenta los límites del conocimiento especulativo tanto para el plano empírico como el metafísico, Avicena menciona diferentes modos de vida práctica para relacionarse con dicho Primer Principio: la profecía o legislación (nubūwa), la observancia religiosa de la ley (ʿibāda), el ascetismo (riyāḍa) y la filosofía. Veremos que una práctica filosófica superior (exclusiva para los ʿārifūn, conocedores o gnósticos, y caracterizada por el desprendimiento del mundo físico) diverge radicalmente de aquellos otros caminos prácticos y políticos para relacionarse con el Existente Necesario.

Referência(s)