Artigo Revisado por pares

Un reactivo para evaluar en los alumnos el aprendizaje de la estructura atómica. Un estudio de caso.

2019; CIG Media Group; Volume: 30; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.22201/fq.18708404e.2019.3.67145

ISSN

1870-8404

Autores

Jorge A. Haro Castellanos, N. Leticia Ramírez Chavarín, Arturo Salame Méndez, Enrique Canchola Martínez, Francisco Cruz Sosa,

Tópico(s)

History and advancements in chemistry

Resumo

<p>Hay temas para estudiantes en un curso de pregrado de química general que son más difíciles de comprender que otros, lo que produce cuellos de botella en el progreso del aprendizaje de estas materias. En el proceso de mejorar la enseñanza-aprendizaje de la química general, el conocimiento de la estructura atómica es esencial para comprender la estructura molecular y, en consecuencia, el comportamiento químico de las sustancias. Con el fin de identificar y desarrollar las habilidades necesarias de los estudiantes para tener éxito en el estudio de la estructura atómica, se aplicó un reactivo, esta prueba incluye: número atómico, número de masa, número de protones, neutrones y electrones, nombres y símbolos de elementos, principio de exclusión de Pauli, regla de Hund, principio de Aufbau, configuración de electrónica, electrones de valencia, núcleo del gas noble (kernel); todo con el apoyo de la tabla periódica. Este estudio muestra que los conceptos de estructura atómica más difíciles de entender por los estudiantes son: principio Aufbau, electrones de valencia, kernel y configuración de electrónica en dicho orden. Los conceptos de estructura atómica más fáciles de entender por los estudiantes son el principio de exclusión de Pauli y la regla de Hund. <strong></strong></p>

Referência(s)
Altmetric
PlumX