Artigo Acesso aberto Revisado por pares

50 Años de Sánscrito en la Universidad de Costa Rica

2019; University of Costa Rica; Issue: 38 Linguagem: Espanhol

10.15517/re.v0i38.37462

ISSN

1659-3316

Autores

Roberto Morales Harley,

Tópico(s)

Cuban History and Society

Resumo

En 1968, la profesora emérita y humanista costarricense Hilda ChenApuy Espinoza, quien había recibido una beca de la UNESCO para estudiar las culturas asiáticas y fortalecer así el vínculo Oriente-Occidente, inaugura los estudios de sánscrito en la Universidad de Costa Rica. Este artículo busca reseñar la historia de los estudios sobre el sánscrito y la India en Costa Rica, contextualizar la enseñanza de esta lengua clásica indoeuropea en la Universidad de Costa Rica y defender tanto su relevancia en el mundo hispánico como su vigencia para la sociedad actual. Las conclusiones señalan la pertinencia de la inclusión del sánscrito en el Departamento de Filología Clásica en aspectos como promover el aprendizaje de lenguas, fortalecer los conocimientos gramaticales, estudiar las civilizaciones antiguas, valorar a los pueblos actuales, preservar las manifestaciones culturales, defender el patrimonio humano y ofrecer puntos de encuentro entre el pasado y el presente, entre Oriente y Occidente, entre India y Costa Rica.

Referência(s)