Bibliografía Anatómica Utilizada en la Formación de Médicos en Chile entre 1758 y 1840
2019; Chilean Society of Anatomy; Volume: 37; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-95022019000300938
ISSN0717-9502
AutoresJuan Silva, Claudia Araya, Julio Cárdenas, Andrés Salcedo, Bárbara Mansilla, Andrea Hernández, Pablo Rodríguez, Matías Salazar, Rodrigo Caracuel, Mario Ríos Espinoza,
Tópico(s)Historical Studies in Science
ResumoEl estudio de la enseñanza de la medicina, desde una perspectiva histórica, es importante para explicar el desarrollo de esta profesión. Considerando el valor de los libros en el currÃculo universitario su estudio permite comprender la influencia sociopolÃtica del momento histórico. El objetivo de este trabajo fue determinar y analizar la primera bibliografÃa utilizada en la formación de médicos en Chile entre 1758 y 1840 (desde la fundación de la Universidad de San Felipe a la muerte del Dr. Pedro Morán). A través de una investigación histórica se logró encontrar los ocho libros de textos utilizados durante este periodo. De ellos, se realizó un análisis descriptivo que abarcó la identificación del autor, el tÃtulo de la obra, el año, idioma y lugar de publicación. Además, se clasificaron según extensión y enfoque. También se realizó un análisis cuantitativo para determinar la cantidad de información que presentan estos libros en comparación con la literatura moderna. Los resultados se ordenaron en tablas y gráficos para su posterior análisis. Los textos encontrados fueron principalmente editados en España y en idioma español (62,5 %), aunque una parte importante fueron editados en Francia y en francés (37,5 %). Mayoritariamente se utilizó bibliografÃa de autores franceses (50 %), aunque también se incluyeron libros de autores españoles (37,5 %) y alemanes (12,5 %). Con respecto a la extensión de los textos, tanto los libros de mediana y gran extensión estuvieron representados de igual forma (37,5 %) y los compendios representaron un porcentaje menor (12,5 %). Este trabajo es un aporte a la comprensión del origen de la formación de médicos en Chile y ayuda a comprender el nacimiento de la identidad profesional, que ha sido de gran influencia en la historia polÃtico - social de Chile, describiendo la bibliografÃa que marco el nacimiento de la Historia de la AnatomÃa en nuestro paÃs.
Referência(s)