El caso de la nutria neotropical (Lontra longicaudis Olfers, 1818) como mascota en el río Magdalena (Colombia)
2018; University of Caldas; Volume: 22; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.17151/bccm.2018.22.2.6
ISSN2462-8190
AutoresCarlos Andrés Restrepo, Álvaro Botero-Botero, Juan Camilo Puerta Parra, Lida Marcela Franco Pérez, Giovany Guevara,
Tópico(s)Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
ResumoObjetivo: Demostrar la interacción hombre-fauna silvestre a través de dos reportes de tenencia de fauna silvestre como mascota en un río colombiano. Alcance: Se reportan dos casos de interacción (como mascota) entre el hombre y la nutria neotropical (Lontra longicaudis Olfers, 1818) en dos tributarios de la cuenca del río Magdalena (Villavieja y La Miel; 2012 y 2015, respectivamente). Metodología: Se recolectó información con base en observación directa en campo y diálogos informales con pescadores. Principales resultados: Se registraron dos individuos adultos (macho/hembra) en el río Villavieja (Tello, Huila) y una hembra juvenil en el río La Miel (Norcasia, Caldas). En ambos casos se observó interacción con personas o animales domésticos. Conclusiones: Se encontró que las nutrias y los pobladores pueden compartir el mismo paisaje ribereño. Sin embargo, es necesario fortalecer el enfoque de educación ambiental, principalmente sobre tráfico y tenencia de fauna silvestre como mascotas. Asimismo, se debe concientizar a los habitantes de la cuenca del río Magdalena, para promover la protección a largo plazo de las poblaciones de la nutria neotropical.
Referência(s)