Artigo Acesso aberto

A. M. Quintas. Organizzazione politica e governo legittimo. Giuffrè, Milano, 1997, 300 pp.

1970; Universidad de Navarra, Servicio de Publicaciones; Linguagem: Espanhol

10.15581/011.32861

ISSN

2254-6243

Autores

María Aparecida Ferrari,

Tópico(s)

Legal and Labor Studies

Resumo

Trataré de presentar la obra, haciendo resaltar sólo algunos de los elementos que la componen, puesto que, como se puede advertir por su mismo título, el contenido se revela tan importante como complejo, además de capital en el conjunto de una filosofía política.En efecto, adentrarse en este último estudio de Quintas es confrontarse con un mar de reflexiones y críticas sobre temas claves de la filosofía política contemporánea, que posibilitan fundamentar y reforzar los elementos esenciales de cada uno de ellos.La 1 Parte del libro trata de la estructura filosófica de la autoridad, considerada necesaria, en cuanto principio organizador, para la promoción del bien común.Se detiene también en los modos de actuación de la autoridad y sus funciones.Quintas subraya en primer lugar que el principio que constituye una sociedad humana no es la autoridad, sino la atracción del bien común y la voluntad eficaz del grupo de alcanzarlo.La autoridad es entonces algo que viene después del bien común: un "principio organizativo de los medios a elegir para alcanzar el fin" (p.9).Al serviCio de tal principio está la potestad coercitiva.El Autor distingue una obligatoriedad moral individual, en el sentido que se dirige a la conciencia y al bien del individuo, que puede incluso desatenderla; y una obligatoriedad político-jurídica, que también es moral, porque se relaciona con el desarrollo indispensable de los hombres, y que, en cuanto necesaria para alcanzar el bien común, está dotada de la capacidad de utilizar la coacción.A partir de estas consideraciones, Quintas llega a una definición más completa de la autoridad política, como «el principio organizativo y coordinador, derivado de la razón

Referência(s)
Altmetric
PlumX