Prácticas en el Centro Pedralbes: musicoterapia en educación especial
2019; Universidad Iberoamericana; Volume: 7; Linguagem: Espanhol
10.26885/rcei.foro.2018.36
ISSN2523-6113
AutoresGabriela Mariana Costantini Avalos,
Tópico(s)Children's Physical and Motor Development
ResumoEl presente trabajo es el resumen de las prácticas de musicoterapia realizadas en el Centro Pedralbes en la Escola de Educación Especial los días lunes de 9 a 10 de la mañana en la ciudad de Barcelona que se desarrollaron desde noviembre de 2017 y finalizaron en mayo del 2018. Se trabajó con un grupo de preadolescentes de entre 12 y 15 de edad cronológica, tres mujeres y un varón. Una de las mujeres y el varón está diagnosticada con TEA, otra de las chicas con Síndrome de Angelman y la última con Síndrome de Rett. Las prácticas consistieron en cuatro fases: observación, establecimiento de empatía, propuestas de intervención y evaluación. En el transcurso de las sesiones, se utilizaron intervenciones basadas en el enfoque de musicoterapia creativa de Nordoff-Robbins que enfatiza en la improvisación musical para promover y desarrollar el potencial del ser de la persona y el Método Orff-Schulwerk que tiene como principio fundamental acercar la música a la persona mediante la tradición oral, los instrumentos de percusión y la prosodia. Las técnicas consistieron en improvisación musical con instrumentos de percusión, viento, madera y metalófonos. Asimismo, se utilizó la danza libre y la escucha de canciones grabadas o interpretadas por la terapeuta para momentos de activación rítmica y relajación.
Referência(s)