Artigo Acesso aberto Revisado por pares

“Esa paz blanca, esa paz de muerte”: Peacetime, Wartime, and Black Impossible Chronos in Postconflict Colombia

2019; Wiley; Volume: 24; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.1111/jlca.12424

ISSN

1935-4940

Autores

Jaime Amparo Alves,

Tópico(s)

Politics and Society in Latin America

Resumo

Resumen El 24 de agosto de 2016, el presidente colombiano Juan Manuel Santos anunció el final formal de la larga guerra de cincuenta años con la guerrilla de las FARC, ya que el grupo acordó deponer las armas y participar en las elecciones generales de 2018 como un partido político. El acuerdo de paz fue recibido con una mezcla de emoción y escepticismo. Desde entonces, casi seiscientos activistas han sido asesinados, la violencia homicida contra la juventud urbana sigue alta y el prospecto de paz positiva en los territorios negros e indígenas es en el mejor de los casos esquivo. En este artículo, me pregunto: ¿cómo entender la transición a la paz como supuestamente un momento mágico cuando los tiempos‐de‐guerra y tiempos‐de‐paz son experimentados como evento a‐temporal acuerdo a la alteridad racial de los sujetos? ¿Pueden los marcos normativo de conflicto / pos‐conflicto y paz / guerra, explicar la trans‐historicidad de la experiencia negra en sociedades de la diáspora africana? [afro‐pesimismo, violencia racial, construcción de paz, paz liberal, protesto negro]

Referência(s)