Determinación de ácidos grasos no esterificados, β-hidroxibutirato, triacilglicerol y colesterol durante el balance energético negativo en vacas Holstein
2019; Volume: 9; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.21929/abavet2019.914
ISSN2448-6132
AutoresOmar Francisco Prado-Rebolledo, Gustavo Valpuesta-Santos, Favio Valencia-Magaña, Juan Augusto Hernández Rivera, R. Macedo, C.A.C. García,
Tópico(s)Fatty Acid Research and Health
ResumoEl objetivo del presente trabajo fue cuantificar la concentración de ácidos grasos no esterificados, β-hidroxibutirato, triacilglicerol y colesterol durante el balance energético negativo, en vacas Holstein. El estudio se llevó a cabo mediante el muestreo y análisis de 250 sueros sanguíneos obtenidos de 50 vacas Holstein. Después del parto, el primer muestreo se realizó a los 7 d, el segundo a los 15 d y los tres restantes a los 30, 45 y 60 d. Valores medios para ácidos grasos no esterificados, β-hidroxibutirato, triacilglicerol y colesterol fueron determinados. El conjunto de datos resultante se analizó mediante distribución de Gauss y estadística descriptiva. Se establecieron intervalos de confianza del 95%. La comparación entre grupos se llevó a cabo por Análisis de Varianza e histograma de frecuencia. Los ácidos grasos no esterificados, el β-hidroxibutirato y el triacilglicerol, son consistentes con los valores reportados internacionalmente. La concentración de colesterol mostró un valor ligeramente superior a las referencias. Los AGNE no presentaron diferencias entre grupos, el β-hidroxibutirato registró su valor más alto a los 15 d posparto, y más bajo a los 60 d posparto. El triacilglicerol y colesterol mostraron su concentración más alta a los 60 d posparto, y la más baja a los 15 d posparto. Los intervalos de confianza calculados se podrían utilizar a nivel hato para detectar situaciones de alerta cuando al menos 5 % de las vacas en la muestra se sitúen fuera del intervalo de referencia.
Referência(s)