El Partido Comunista argentino y su estrategia sindical entre 1943 y 1946
2018; Saint-Petersburg University; Issue: 39 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-50492018000200110
ISSN0718-5049
AutoresDiego Ceruso, Silvana Staltari,
Tópico(s)Memory, violence, and history
ResumoEl objetivo de este trabajo es analizar el proceder del Partido Comunista argentino en el mundo sindical tras el golpe de Estado de 1943 y hasta 1946. Este proceso contiene aún múltiples aristas para indagar pues, entre otras caracterÃsticas, ha sido evaluado en reiteradas veces en términos generales, a veces abstractos o mayoritariamente en sus aspectos polÃticos. Para reconstruir la propuesta partidaria sindical, resulta necesario abordar, con la adecuada lectura metodológica, los órganos oficiales del PC como Orientación, La Hora, El Patriota y Unidad Nacional. Nuestra intención recae en indagar la construcción del planteo estratégico gremial partidario frente a los cambios en el escenario polÃtico de la Argentina y la conformación de nuevos actores en el movimiento obrero. En este recorrido, buscaremos aportar a un mayor conocimiento acerca de las circunstancias en las cuales se inició la deriva de, hasta allÃ, unas de las principales corrientes ideológicas con inserción entre los trabajadores.
Referência(s)