(In)justicias ambientales, territoriales y socio-sanitarias en el Chaco salteño, Argentina
2019; National University of the Northeast; Issue: 35 Linguagem: Espanhol
10.30972/fhn.0353575
ISSN2525-1627
Autores Tópico(s)Indigenous Cultures and History
ResumoDesde fines del siglo XX, en Argentina se consolidó un modelo de desarrollo agropecuario que ha implicado crecientes impactos ambientales, sociales y sanitarios.A partir de material documental histórico y reciente, y de entrevistas en profundidad, este artículo se proponedesentrañar los avances y desafíos hacia una configuración ambiental, social y territorial más justa en el marco de la implementación de la Ley Nacional N° 26.331 de “Bosques Nativos” sancionada en el año 2007, a la luz del caso de la provincia de Salta. Allí la frontera agropecuaria ha avanzado sobre territorios que se constituyen en espacios de vida de poblaciones indígenas y campesinas, históricamente signadas por procesos de subalternización y situaciones de profunda injusticia ambiental y social.
Referência(s)