Artigo Revisado por pares

Coronariografía precoz y mortalidad a largo plazo en infarto agudo de miocardio de alto riesgo. Registro CARDIOCHUS-HUSJ

2019; Elsevier BV; Volume: 73; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.1016/j.recesp.2019.02.019

ISSN

1579-2242

Autores

Belén Álvarez Álvarez, Charigán Abou Jokh Casas, Alberto Cordero, Álvaro Martínez Gómez, Ana Belén Cid Álvarez, Rosa Agra Bermejo, José Marı́a Garcı́a-Acuña, Francisco Gude Sampedro, José Ramón González‐Juanatey,

Tópico(s)

Coronary Interventions and Diagnostics

Resumo

Resumen Introduccion y objetivos El objetivo de este estudio es analizar la asociacion de la coronariografia precoz con la mortalidad por cualquier causa y la mortalidad cardiovascular en los pacientes con sindrome coronario agudo sin elevacion del segmento ST (SCASEST) utilizando una gran cohorte contemporanea de pacientes con SCASEST de 2 hospitales terciarios espanoles. Metodos Este estudio observacional retrospectivo incluyo a 5.673 pacientes con SCASEST consecutivos de 2 hospitales espanoles entre los anos 2005 y 2016. Se emparejo por puntuacion de propension para obtener un subconjunto bien equilibrado de pacientes con la misma probabilidad de una coronariografia temprana, lo que dio como resultado 3.780 pacientes. Resultados Entre los participantes del estudio, se realizo una coronariografia precoz a solo 2.087 pacientes (40,9%). La mediana de seguimiento fue de 59,0 [intervalo intercuartilico, 25,0-80,0] meses. La mortalidad por cualquier causa fue del 19,0%; la mortalidad cardiovascular, del 12,8%, y el 51,1% de los pacientes sufrieron al menos 1 evento cardiovascular mayor (mortalidad, infarto agudo de miocardio, hospitalizacion por insuficiencia cardiaca o revascularizacion no planeada) en el seguimiento. Despues de emparejar por puntuacion de propension, la revascularizacion temprana se asocio con una mortalidad significativamente menor (HR = 0,79; IC95%, 0,62-0,98), en los pacientes con SCASEST de alto riesgo. La coronariografia precoz mostro una tendencia inversa no significativa en los pacientes con puntuacion GRACE Conclusiones En los pacientes con SCASEST de alto riesgo (puntuacion GRACE ≥ 140) de un registro contemporaneo de la practica clinica, la coronariografia temprana (las primeras 24 h tras el ingreso hospitalario) puede estar asociada con una reduccion de la mortalidad por cualquier causa y la mortalidad cardiovascular en el seguimiento a largo plazo.

Referência(s)