Lentes holográficas para procesadores ópticos acromáticos y anamórficos

2006; Volume: 42; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

2171-8814

Autores

M. Victoria Collados, Jesús Atencia Carrizo, Manuel Quintanilla Montón,

Tópico(s)

Liquid Crystal Research Advancements

Resumo

Durante el trabajo de tesis se ha profundizado en el estudio de las lentes compuestas holograficas uniaxiales para su implementacion en operaciones de procesado optico, construyendose un procesador anamorfico que trabaja con luz monocromatica y dos procesadores anamorficos que trabajan con luz blanca. Se han caracterizado las emulsiones de haluros de plata Slavich PFG-01 procesadas con el metodo Silver Halide Sensitized Gelatin (SHSG). Se han realizado medidas, tanto directas como indirectas, del indice de refraccion y del espesor de la emulsion antes y despues del procesado, en emulsiones expuestas y sin exponer. Se ha encontrado que el espesor no varia significativamente tras el procesado SHSG. El indice de refraccion, que inicialmente es de 1.6, disminuye hasta 1.47 despues de procesar en el caso de registro de redes en el material. Este cambio en el indice de refraccion provoca una desviacion de las condiciones de Bragg respecto a las de registro que se puede calcular teoricamente. Comparando estos datos teoricos de desviacion con los experimentales medidos en varias redes, concluimos que, ademas de la variacion del indice de refraccion, en la emulsion expuesta y procesada se produce un efecto de desplazamiento de los planos de indice constante en la cara de la emulsion que no esta pegada al vidrio soporte. Esto se atribuye al llamado efecto de cizalla. Pese a la desviacion de las condiciones de Bragg en la reconstruccion, la caida de eficiencia no es importante cuando reconstruimos en condiciones de registro [Collados 2003a]. Se han construido lentes holograficas uniaxiales compuestas de dos lentes biaxiales en emulsiones Slavich PFG-01. Este tipo de diseno mantiene la alta eficiencia de los hologramas de volumen y el buen comportamiento frente a aberraciones de las lentes uniaxiales centradas. Comprobamos la limitacion del campo imagen debida a la selectividad angular de las lentes biaxiales. Una forma de solventar este

Referência(s)