Artigo Acesso aberto

Geochronology of Mexican mineral deposits. VIII: The Zacatepec polymetallic skarn, Oaxaca

2019; Sociedad Geológica Mexicana; Volume: 71; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.18268/bsgm2019v71n1a11

ISSN

1405-3322

Autores

Antoni Camprubí, Miguel Ángel Cabrera-Roa, Eduardo Gonzáléz-Partida, Margarita López‐Martínez,

Tópico(s)

Geological and Tectonic Studies in Latin America

Resumo

RESUMENLa formación de los depósitos de skarn de Zn-Pb-Ag(-W) en Zacatepec (o Mɨɨygɨxy) en Oaxaca está asociada a rocas de la provincia ígnea de la Sierra Madre del Sur (SMS) y estos depósitos se encuentran en su terminación más oriental, en el sur de México.Esta región está constituida esencialmente por rocas hipabisales y volcánicas calcialcalinas, con composiciones intermedias a félsicas y edades entre el Eoceno y el Mioceno que intruyen o cubren secuencias carbonatadas del Cretácico.La mineralización prógrada de los depósitos de skarn de Zacatepec fue fechada por medio del método de 40 Ar/ 39 Ar en una muestra del cuerpo granítico hipabisal con el cual, la formación de estos depósitos está directamente asociada.Las edades de isócrona obtenidas son 17.52 ± 0.14 Ma para biotita y 17.33 ± 0.40 Ma para hornblenda.Dichas edades son similares a las de diversos depósitos magmático-hidrotermales (epitermales, skarns, y depósitos en pórfidos) encajonados en rocas del Mioceno en la parte central del estado de Oaxaca.Los depósitos en la región, con edades conocidas para rocas hipabisales del Mioceno con las que éstos se encuentran estrechamente relacionados son Taviche, Lachigalla, Cobre Grande, Aurena, Natividad, Altagracia-Águila-Arista, Santa Margarita-Azucena y Guielavazar.Las edades plausibles para estos depósitos minerales determinan un intervalo de tiempo entre < 23.8 y < 13.01 Ma (Mioceno temprano a medio), que puede ser considerado como favorable para el hallazgo de yacimientos minerales magmático-hidrotermales.

Referência(s)