Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El valor filosófico de la anaideia en Diógenes de Sinope

2019; University of Valle; Issue: 49 Linguagem: Espanhol

10.25100/pfilosofica.v0i49.7949

ISSN

2389-9387

Autores

Victor Hugo Vázquez Gómez,

Tópico(s)

Classical Philosophy and Thought

Resumo

Este artículo tiene como objetivo determinar cuál es el valor filosófico de la anaideia -ἀναίδεια- (desvergüenza) y su relación con la parresia -παρρησία- (franqueza, libertad de palabra) en Diógenes de Sinope. Se lleva a cabo una lectura, análisis e interpretación de fuentes clásicas sobre la escuela cínica, y particularmente del libro VI de Diógenes Laercio “Vidas y sentencias de los filósofos más ilustres”, texto clave en los estudios sobre el cinismo. El resultado de este análisis es que en esos textos, se representa a un Diógenes de Sinope asumiendo gestos y réplicas de palabra en las que el aidós y la moderación no resultan propios de su actitud filosófica, razón por lo cual la anaideia es considerada como una afirmación de la libertad frente a la crítica que establece el filósofo respecto a la vida civilizada y artificial. Se concluye que para valorar de manera positiva el cinismo de Diógenes y vincularlo a toda la tradición griega que privilegia la razón y la virtud, es necesario valorar el estatuto ético y filosófico de la parresía: libertad de palabra, franqueza

Referência(s)
Altmetric
PlumX