Estudio de calidad y eficiencia de un enfoque de desarrollo software secuencial con programadores solos y en pareja
2019; University of Tarapacá; Volume: 27; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-33052019000200304
ISSN0718-3305
AutoresAntonio A. Aguileta, Omar S. Gómez,
Tópico(s)Advanced Software Engineering Methodologies
ResumoLos modelos de procesos de desarrollo software (MPDS) guÃan el desarrollo o el mantenimiento de productos software. Actualmente existen diversos MPDS aplicados en diferentes contextos. Uno de los MPDS ampliamente conocido es el MPDS en cascada, cuyas etapas que lo conforman se realizan de manera secuencial. Con el fin de obtener mayor conocimiento sobre la aplicación de un MPDS secuencial (tipo cascada), en el presente documento se reportan los resultados de un experimento controlado que estudia la calidad y eficiencia en el uso de un MPDS secuencial aplicado en programadores solos y en pareja. Dicho modelo es contrastado con un MPDS ad-hoc que es una aproximación de un MPDS iterativo usado como grupo de control. En cuanto a la calidad, los resultados de este experimento sugieren que el usar un MPDS secuencial arroja tasas de defectos similares que el MPDS usado como grupo de control. En cuanto a la eficiencia, los participantes quienes aplicaron el MPDS secuencial requirieron un número significativamente menor de compilaciones para realizar los ejercicios de programación planteados. En cuanto al tipo de programación, los programadores solos y en pareja se desempeñaron de manera similar. A pesar del criticismo existente en torno a un MPDS secuencial, nuestros resultados sugieren que en ciertos contextos su uso puede ser benéfico, como lo observado en nuestros hallazgos con respecto a la eficiencia.
Referência(s)