Sector avícola en Colombia: rendimiento contable y EVA
2019; Universidad de Antioquia; Issue: 74 Linguagem: Espanhol
10.17533/udea.rc.n74a06
ISSN2590-4604
AutoresJorge Alberto Rivera Godoy, Juan David Rendón-Perea,
Tópico(s)Business, Education, Mathematics Research
ResumoEste artículo tiene como objetivo conocer el desempeño financiero del sector avícola en Colombia en el período 2013-2017, siguiendo como metodología una evaluación de indicadores contables y de valor económico agregado que miden su crecimiento, eficiencia, eficacia y efectividad. Se encuentra que este sector genera rentabilidades contables cada año, y su comportamiento variable depende principalmente de la eficacia en el control de costos y gastos y del uso de un apalancamiento financiero positivo. Pero a pesar de esto y que los activos netos operacionales crecen en el período, destruye valor económico agregado (EVA) en todos los años, y su valor de mercado agregado (VMA) es negativo, porque la rentabilidad del activo neto operacional es inferior al costo de capital, dejando un margen de pérdida residual. Los resultados encontrados podrían fortalecerse si se pudieran complementar con estudios similares para grupos de empresas más homogéneos en cuanto a la edad, tamaño y ubicación geográfica.
Referência(s)