Artigo Acesso aberto

FACTORES ASOCIADOS A LA ANEMIA EN NIÑOS DE 3 A 12 AÑOS DE LA I.E. N° 22256 "SAN ANTONIO DE PADUA" EN EL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO – CHINCHA 2016

2019; Volume: 6; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.35563/rmp.v6i2.50

ISSN

2225-6989

Autores

Liliana Luna - Capcha, Ubaldo Efrain Miranda - Soberón,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

Objetivo: Identificar algunos factores asociados a la anemia en niños de 3 a 12 años de la I.E. N° 22256 “San Antonio de Padua” del distrito de Pueblo Nuevo - Chincha 2016. Material y Metodos: Estudio descriptivoobservacional causal comparativo, nivel aplicativo y de corte transversal. La población fue de 992 niños del cual se tomó una muestra de 500 niños. Para la determinación de la hemoglobina se tuvo como instrumento un hemoglobinometro empleando el método electroquímico; para el hallazgo de factores que pudieran estar asociados se usó como instrumentos una Ficha de Recolección de datos y un Test de Conocimiento utilizando el método autoaplicado. Se determinó la anemia de acuerdo a los criterios dados por la OMS. Resultados: La población en estudio recibió una alimentación complementaria fortalecida con hierro. Se halló Anemia solo en un 9.20% siendo de grado leve. La Anemia estubo asociada con: la edad de 3 a 5 años (14.29%), ser hijo de madre Gran Multípara (27.27%), el tener más de 5 hermanos (27.27%), el vivir solo con la madre (18.09%) y que está tuviera solo instrucción Primaria Completa (15.38%).También se observó que los niños que consumían menos días a la semana alimentos con hierro (1.82) tuvieron más anemia. El género y el no haber lactado no tuvieron una relación significativa.Conclusiones: La anemia tuvo una asociación con la edad, ser hijo de madre multípara, numero de hermanos, convivencia solo con la madre, grado de instrucción de esta y hábitos alimenticios.

Referência(s)
Altmetric
PlumX