Dissertação

Motivos para el consumo de alcohol mezclado con bebidas energéticas en estudiantes universitarios de México

2018; Issue: 44 Linguagem: Espanhol

ISSN

2341-1759

Autores

Benito Israel Jiménez Padilla, Nora Angélica Armendáriz García, María Magdalena Alonso Castillo, Nora Nelly Oliva Rodríguez, Karla Selene López García, Paola Lizeth Flores Garza,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

Proposito y Metodo del Estudio: Identificar los motivos para el consumo de alcohol mezclado con bebidas energeticas y la relacion que existe entre el consumo de la mezcla de alcohol con bebidas energeticas. El diseno fue descriptivo correlacional, el muestreo fue aleatorio sistematico 1 en k donde k = 2 con inicio aleatorio en 5. El tamano de muestra se determino en base a una correlacion considerando un nivel de confianza de 95%, para una prueba bilateral. Se obtuvo una muestra de 226 estudiantes. Se utilizaron una Cedula de datos personales y de consumo de alcohol y bebidas energeticas, el cuestionario AUDIT (α = .81) y el cuestionario de motivos para el consumo de alcohol mezclado con bebidas energeticas (α = .86). El estudio se apego al Reglamento de la Ley General en materia de Investigacion para la Salud (1987). Contribuciones yConclusiones: La prevalencia de consumo de alcohol alguna vez en la vida fue del90.3%, la de bebida energetica del 65.5%, y del 38.5% para el alcohol mezclado con bebida energetica. Se encontro mayor proporcion de hombres que consume alcohol, bebidas energeticas y alcohol mezclado con bebidas en comparacion con las mujeres (p < .05); mientras que por edad no se presentaron diferencias significativas. En cuanto a los tipos de consumo de alcohol, el 33.9% presento un consumo sensato, el 32.2% consumo dependiente y el 33.9% un consumo danino. Asi mismo se observo que los hombres presentan medias de consumo mas altas (p < .05). Mientras que, por edad, los rangos 24 a 25 anos presentaron medias mas altas de consumo sensato y los estudiantes de edades de 21 a 23 anos mostraron mayor proporcion de consumo danino (p < .05). En lo que respecta a los principales motivos para el consumo de alcohol mezclado con bebida energetica, el 58.6% de los estudiantes refirieron motivos hedonistas, seguido de los motivos sociales (21.8%). Referente al consumo excesivo explosivo y su asociacion con el consumo de la mezcla de alcohol y bebida energetica, fue significativa para la prevalencia actual (χ² = 8.54, p < .05) e instantanea (χ² = 8.73, p < .05). Tambien se observo que los usuarios del alcohol mezclado con bebidas energeticas consumen un mayor numero de bebidas alcoholicas por ocasion a diferencia de los queconsumen solo alcohol (p < .05). Ademas, no se observo relacion entre la sumatoria de motivos para el consumo de alcohol mezclado con bebida energetica y el consumo de la mezcla, sin embargo si se presento relacion positiva y significativa con la subcategoria de hedonismo (rs =.301 p < .01).

Referência(s)