Estudio legal y estrategias sobre vinculación universitaria con la colectividad, Caso Ecuador
2019; Volume: 3; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.26871/killkana_social.v3i2.465
ISSN2588-087X
AutoresDiego Mauricio Bonilla Jurado, Carlos Sampedro Ocampo-León, Marco Antonio Camacho-Escobar, Geofre Pinos-Morales,
Tópico(s)Science, Technology, and Education in Latin America
ResumoLas Instituciones de Educación Superior (IES) están obligadas a potencializar las actividades docentes y de vinculación con la sociedad, por ende, también un trabajo arduo del gobierno de turno, por ello se menciona en el presente estudio la sinergia que deben lograr el estado, la universidad y la colectividad explicado a través del modelo triple hélice. Los objetivos fundamentales son analizar cómo las Instituciones de Educación Superior del Ecuador aplican la normativa desde un punto de vista legal y estructural, además analizar los casos y realidades en cuanto a la vinculación con la colectividad de las universidades, categorías A y B de Ecuador, y las actividades de las tres universidades más relevantes de Europa. La metodología que se aplicó es de tipo documental, pues se partió de la recolección y análisis de información documentada, en especial se utilizó la legislación, los decretos, los estatutos prescripción social o de derecho. En lo referente a las estrategias se hace una revisión minuciosa del modelo triple hélice, sus implicaciones, las ventajas y desventajas, como de la movilidad académica y de manera general, las relaciones de todas estas con las funciones sustantivas universitarias. El documento concluye indicando el cumplimiento de las leyes y políticas de vinculación con la colectividad, la actuación de todos sus actores de forma activa, y la utilización de una alianza estratégica entre el Estado, la Universidad y la Colectividad. Para el caso de Ecuador, en consideración con las experiencias de universidades europeas, los esfuerzos se están encaminando hacia los objetivos de vinculación y deben ser complementados en la medida de las posibilidades con las estrategias implantadas en Europa.
Referência(s)