Artigo Revisado por pares

La determinación de la procedencia de mármoles arqueológicos como ejemplo para la aplicación de métodos geocientíficos en arqueometría

2010; Volume: 35; Issue: 35 Linguagem: Espanhol

ISSN

2357-3767

Autores

Thomas Cramer, Juan Carlos Molano Mendoza, Alí Durán Öcal,

Tópico(s)

Archaeology and ancient environmental studies

Resumo

El analisis geocientifico de marmoles usados en la antiguedad griega y romana ayuda a resolver problemas arqueologicos. En el presente trabajo se muestran metodos usados en la caracterizacion de hallazgos de marmol de Asia Menor que hoy se encuentran en el Museo de Pergamo en Berlin. 232 muestras de 39 objetos antiguos y 362 muestras de 20 yacimientos de marmol dieron una base de datos amplia. La frecuente superposicion de caracteristicas de los yacimientos requiere un enfoque multivariado. Pese a todas las tecnicas analiticas modernas, las caracteristicas petrograficas siguen siendo indispensables. Dolomitas medidas por XRD mostraron una buena correlacion con Mg. Mg, Fe, Sr y Mn se determinaron con ICP-OES, los REE por medio de ICP-MS. La isotopia estable (δC PDB y δO PDB ) dio indicaciones importantes. La estadistica multivariada (analisis factorial, cluster, discriminatorio) confirmo la relevancia geologica y la utilidad de las caracteristicas usadas. La cromatografia de gases de fases volatiles, la catodoluminiscencia y los espectros de resonancia paramagnetica electronica dieron resultados adicionales. Aqui mostramos con el ejemplo de los marmoles del Altar de Pergamo, que provienen de Marmara y no de Akkaya, como se pudo determinar la procedencia de todos los 39 objetos antiguos investigados.

Referência(s)