Un enfoque diacrónico de los TME : uso de datos cuantitativos en una gran empresa
2013; University of Porto; Volume: 9; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4000/laboreal.6085
ISSN1646-5237
AutoresCéline Mardon, Willy Buchmann, Serge Volkoff,
Tópico(s)Ergonomics and Musculoskeletal Disorders
ResumoEste artículo está basado en la parte cuantitativa de una investigación en ergonomía cuyo objetivo es comprender cómo evoluciones del trabajo favorecieron o limitaron la sobrevenida y la persistencia de trastornos musculo-esqueléticos (TME) entre operadores de un grupo industrial aeronáutico, con un enfoque diacrónico de los hechos estudiados. Un observatorio, fundado en la recopilación de datos cuantitativos sobre los operadores (dispositivo Evrest), permite relacionar los factores de riesgo TME pasados y actuales de estos operadores con su salud osteo-articular. A partir de eso se exploran los mecanismos de regulación, de desgaste y de selección eventualmente en acción. Para estos dos últimos, el análisis se basa en el estudio de "secuencias de esfuerzo" y de "acumulación de esfuerzo", el "esfuerzo" siendo definido a partir de una combinación de cuestiones sobre las exigencias físicas, la presión temporal y las posibilidades de elegir la manera de proceder en el trabajo.
Referência(s)