Artigo Acesso aberto Produção Nacional Revisado por pares

Análisis de la Eficiencia Energética de una Caldera Industrial Alimentada por Leña

2019; Grupo de Pesquisa Metodologias em Ensino e Aprendizagem em Ciências; Volume: 9; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.33448/rsd-v9i1.1606

ISSN

2525-3409

Autores

Raoni Caetano Barbieri, Júlio César Costa Campos, Rogério Fernandes Brito, Antônio Marcos de Oliveira Siqueira, Luciano José Minette, Edison Javier Acevedo,

Tópico(s)

Heat Transfer and Boiling Studies

Resumo

El objetivo de este trabajo fue caracterizar el rendimiento térmico de un generador de vapor con la intención de reducir el desperdicio de combustible y los costos involucrados. El potencial económico y social de un país tiene gran relación con su reserva energética y la manera como es explotada. El desarrollo provoca impactos ambientales significativos, siendo que la mayoría se debe a la generación y al uso de energía, cuya demanda se ha tornado cada vez mayor. La metodología empleada fue el análisis de una caldera industrial del tipo pirotubular modelo ATA 14 H 3N, de la marca ATA, con capacidad de 33,3 kg/s de vapor y una presión de hasta 1034 kPa, alimentada por combustible sólido (leña de eucalipto en troncos). Los datos necesarios para el análisis fueron obtenidos por medio de mediciones en campo y de informes de análisis químicos elaborados por empresas especializadas. El resultado de la eficiencia térmica de la caldera fue obtenido, por el método indirecto, en torno al 74%. Se concluye que para mejorar la eficiencia de la caldera será necesario optimizar el exceso de aire, así como el aislamiento de más tramos de la línea de vapor y la instalación de purgadores de condensado en los puntos distantes del centro de generación de vapor.

Referência(s)