Appartenances multiples et identités composées dans des anciennes et des nouvelles régions migratoires du Mexique
2019; Sorbonne Nouvelle University; Issue: 91 Linguagem: Espanhol
10.4000/cal.9702
ISSN2268-4247
Autores Tópico(s)Philippine History and Culture
ResumoEse trabajo busca explicar cómo las personas migrantes reconstituyen su concepción de sí mismos al reubicarse en sus lugares de origen en localidades de Apaseo el Alto, en el sur de Guanajuato, y de La Costa, en Chiapas. El trabajo está construido a partir de narraciones que sobre su experiencia migrante desarrollan personas que viven o tienen contacto directo con la migración en sus interacciones cotidianas. Se sigue una estrategia de comparación individualizada enfocada en la búsqueda de particularidades [Tilly, 1984, p. 82] y basada en el análisis de las entrevistas sobre la experiencia migratoria de migrantes retornados en dos tipos de contexto: por un lado, el de una migración centenaria como la que han vivido generaciones de personas en distintas regiones de Guanajuato y, por otro, el de una migración emergente que ha afectado apenas a una generación de migrantes en distintas regiones de Chiapas. La idea que se busca discutir es que mientras en las comunidades estudiadas de Guanajuato parece existir una estructura de vinculaciones que sostiene un repertorio de identificaciones transfronterizas que está determinada por la larga tradición migratoria en la entidad, en Chiapas, un estado de migración reciente, los repertorios de identificación transfronterizos están menos desarrollados.
Referência(s)