Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Conservación de centros históricos: métodos para estudios previos

2019; UNIVERSIDADE DE BRASÍLIA; Volume: 2; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.26512/patryter.v2i4.24975

ISSN

2595-0169

Autores

Lourdes Gómez Consuegra,

Tópico(s)

Archaeology and Cultural Heritage

Resumo

El diseño de algoritmos y la elaboración de métodos automatizados para obtención de la información básica necesaria para el planeamiento urbano de un centro histórico fue en la década de los 80´s una gran novedad científica cuyo aporte principal estuvo en la aplicación de los mismos en el centro histórico de Camagüey; su evolución y actualización hasta el día de hoy en los planes vigentes, de la Dirección de Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la ciudad es su principal logro. El diseño sistémico de las investigaciones del Centro de Estudios de Conservación de Centros Históricos y Patrimonio Edificado (cecons) de la Universidad de Camagüey, a partir de este primer efecto, con la participación de profesores y estudiantes de arquitectura e ingeniería civil aportó un conjunto de resultados que se han aplicado también con éxito, en la práctica social.

Referência(s)